jueves, 10 de mayo de 2012

Presentación de la revista Moralia

Mañana viernes a las 20'00 horas se presenta en el Salón de Actos de la Casa-Museo Tomás Morales (Moya, Gran Canaria) el número 10 de la revista de estudios modernistas Moralia. 




          Moralia se ha convertido, en palabras de su director, Jonathan Allen, “en una revista de referencia en el territorio nacional consagrada a los estudios modernistas hispanos”. La revista, que nació en 2002 a comienzos del siglo como un instrumento de difusión museística de la Casa-Museo, se ha convertido en plataforma de la poesía canaria y en una publicación atenta a hitos y fenómenos poéticos que implican la reedición, reseña y revisión cultural. Moralia ha dedicado una docena de estudios, a lo largo de sus diez números, a la figura y obra del poeta Tomás Morales, cuya personalidad y memoria es el eje simbólico e histórico y que además cumple la función de trascender fronteras entre el Viejo y el Nuevo Mundo. “La vocación latinoamericana de Moralia asimila ya como propia la exploración de los universos literarios y estéticos del Modernismo en México, Nicaragua, Guatemala, Cuba y Argentina”, señala Allen. 

Intervienen:
- Larry Álvarez, consejero de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria
- Jonathan Allen, director de Moralia, profesor del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y escritor.
- Aitor Quiney, técnico de la Biblioteca de Cataluña y colaborador de Moralia

V Memorial Pedro Lezcano 2012


Este V Memorial ha sido trazado entre la celebración del Día de las Letras Canarias dedicado este año por el Gobierno de Canarias a Pedro García Cabrera y el décimo aniversario del fallecimiento del poeta Pedro Lezcano Montalvo.


El Memorial está organizado por la Asociación Sociocultural Aran Canarias y la Fundación Pedro García Cabrera con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria.



El objetivo del memorial es difundir  la obra y la figura de estos dos poetas haciendo especial hincapié en el compromiso que ambos escritores mantuvieron con Canarias y con la defensa de las libertades, la democracia y los derechos humanos.

Durante el acto que se celebrará en el Salón de Actos de la Casa-Museo Tomás Morales hoy jueves 10 de mayo a las 20'00 horas, disfrutaremos de un recital poético a cargo de Julio Pérez Tejera y Guadalupe Santana Suárez además de la proyección del video documental Pedro Lezcano-Pedro García Cabrera. Dos poetas, un compromiso realizado por Idelfonso Rodríguez Ramírez.

lunes, 7 de mayo de 2012

IES El Rincón

     Los días 3 y 4 de mayo de 2012, los cuatro grupos de 4º  de E.S.O. del I.E.S. El Rincón (Las Palmas de Gran Canaria) visitaron la Casa-Museo Tomás Morales con sus cuatro profesores de Lengua Castellana y Literatura. Además de la visita comentada por las diferentes salas de la casa-museo, los asistentes realizaron el taller El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras. El objetivo era iniciar o reforzar los conocimientos que sobre el Modernismo habían visto en clase o estaban a punto de ver; además el taller les serviría de introducción al tema del lenguaje publicitario que verán este último trimestre.
    Durante el taller analizamos algunos anuncios actuales y de la época en que vivió Tomás Morales y, luego, los asistentes -y algún profesor que se animó- realizaron un slogan para la Casa-Museo Tomás Morales. El resultado fue el siguiente:

View more documents from deacCMTM.

Desde el Departamento de Educación y Acción Cultural de la Casa-Museo Tomás Morales felicitamos a estos alumnos del IES El Rincón y a sus profesores por su participación activa, su interés, su motivación y su respeto hacia el trabajo que se realiza en la casa-museo. Gracias por vuestra actitud y simpatía.

miércoles, 2 de mayo de 2012

IES Lila

Hoy, 2 de mayo de 2012, un grupo de 1º ESO del IES Lila (Valle de Jinámar, Telde, Gran Canaria) acudió a la Casa-Museo Tomás Morales para realizar un taller didáctico y la visita comentada. El taller elegido fue El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras donde tras comentar una serie de anuncios actuales y de finales del siglo XIX - principios del XX, los asistentes crearon un slogan para esta casa-museo. El resultado fue el siguiente:

View more documents from deacCMTM.