viernes, 17 de febrero de 2012

Canterbury School

Los días 13, 14 y 15 de febrero, tres grupos de 5º Primaria visitaron la Casa-Museo Tomás Morales con el objetivo de reforzar los conocimientos que sobre el poeta habían adquirido en clase. Para ello cada grupo realizó un taller diferente y el recorrido comentado por las estancias de la casa.

El grupo de 5º A realizó el taller El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras y tras analizar una serie de anuncios primero actuales y luego de finales de siglo XIX y principios del XX, se lanzaron a producir un slogan para la Casa-Museo Tomás Morales. El resultado fue el siguiente:


View more documents from deacCMTM.

El grupo de 5º B realizó el taller Y tú, ¿qué coleccionas?. Le hicimos esa pregunta a Amado Nervo, Gómez de la Serna, Dulce María Loynaz, Pablo Neruda, Pedro García Cabrera, Josefina de la Torre y Manuel Padorno y la respuesta a la pregunta la descubrimos en sus textos donde también descubrimos cómo es el coleccionista. Con "Tiendecitas de turcos" Tomás Morales nos transportó a esas tiendas donde  conseguir objetos de colección. Como actividad final, los alumnos -en grupos de cuatro- formaron su propia colección de versos, extraídos de los textos trabajados, con los que construyeron las siguientes estrofas de 4 versos:
View more documents from deacCMTM.
El grupo de 5º C realizó el taller Recuerdos hechos poesía: el colegio.Tras leer en voz alta y comentar el poema V de 'Vacaciones Sentimentales', "Por fin se terminaron aquellas vacaciones", cada alumno elaboró una ilustración para cada estrofa y el resultado fueron los siguientes "libros-poema" ilustrados:


Felicidades a los asistentes por el interés manifestado y por el trabajo realizado.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Pedro García Cabrera: tradición y vanguardia


Para la edición 2012 del Día de las Letras Canarias, la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias propone que sea celebrado el escritor nacido en La Gomera, Pedro García Cabrera.

El Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) de la Casa-Museo Tomás Morales se une a esta celebración emblemática a través de un taller didáctico cuyo objetivo principal es dar a conocer y hacer valorar la obra de un hombre cuyas inquietudes artísticas y sociales lo convirtieron en referente de la Literatura Canaria y en una importante figura política y social.

La vida creadora del poeta Pedro García Cabrera (1905-1981) se extendió a lo largo de medio siglo: desde sus años juveniles, cuando escribió su libro vanguardista Líquenes (1928), hasta los años ya finales de su existencia, cuando publicó su importante antología A la mar fui por naranjas (1980). Esos cincuenta años fueron muy agitados y tuvieron su fase de crisis más aguda durante la guerra civil española de 1936-1939 y la guerra mundial de 1939-1945 […] Con su constante dedicación a la poesía, García Cabrera pudo completar su ciclo de creación, y, así, su obra refleja las distintas etapas históricas y estéticas recorridas a lo largo de su existencia: es la obra del juvenil poeta neopopularista y surrealista, pero es también la obra del poeta de la esperanza, del poeta del testimonio moral y también del poeta del mar.


Miguel Martinón Cejas (Sept.2010)
El Taller tiene una duración aproximada de 60 minutos, se celebrará en la Casa-Museo Tomás Morales de 9’00 a 14’00 horas, del 20 de Febrero al 30 de marzo, y está dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato -25 alumnos en cada grupo-; obviamente, el tratamiento del taller, la selección de textos y las actividades diseñadas para trabajarlos se ha adaptado a las aptitudes y capacidades propias de cada grupo dependiendo de su edad y nivel académico.

viernes, 27 de enero de 2012

IES San Cristóbal (LPGC)

Ayer 26 de enero de 2012, un grupo de estudiantes de 4º de ESO del IES San Cristobal, Las Palmas de Gran Canaria, acudió a la Casa-Museo Tomás Morales donde en primer lugar realizó el taller permanente El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras, luego la visita comentada por las diferentes estancias de la casa y finalmente crearon un slógan cuyo objetivo era animar a otros a visitar la casa desde su experiencia particular. Desde esta institución felicitamos a este atento grupo, tan interesado en los distintos movimientos literarios y en la vida, la obra y la casa de Tomás Morales.
View more documents from deacCMTM.

lunes, 16 de enero de 2012

CPEIPS Nuestra Señora de las Nieves (Marzagán)

Esta mañana un grupo de 4º de ESO del CPEIPS Nuestra Señora de las Nieves (Marzagán, Gran Canaria) visitó la Casa-Museo Tomás Morales con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre el Modernismo ya que es el tema que están trabajando en el aula actualmente. Para ello, su profesora decidió que realizaran el taller permanente Rubén Darío a los ojos de Tomás Morales y Saulo Torón donde primero comentamos las poesías 'A Rubén Darío en su última peregrinación' de Tomás Morales y 'A Rubén Darío en la ruta de Helios' de Saulo Torón; luego los asistentes ofrecieron su homenaje particular al poeta nicaraguense con las siguientes creaciones basadas en un esquema dado:
View more documents from deacCMTM.
Terminamos la visita realizando el recorrido comentado por la casa y la lectura de sus creaciones en el jardín. Gracias a los asistentes por su respeto, interés y motivación.