jueves, 12 de abril de 2012

IES Vega de San Mateo

          El martes 10 de abril de 2012, los grupos de 4º de ESO del IES Vega de San Mateo (Gran Canaria) visitaron la Casa-Museo Tomás Morales. Además de realizar la visita comentada por las diferentes salas del museo, participaron en el taller Tomás Morales y su ciudad. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los espacios predilectos a la imaginación literaria de Tomás Morales. Los poemas que trabajamos, “La calle de Triana” y “El barrio de Vegueta”, están incluidos en la sección “Poemas de la ciudad comercial” (Las Rosas de Hércules, 1919) y hacen referencia a la ciudad del poeta a finales de siglo XIX principios del XX.

          Tras comentar brevemente los poemas citados, cada alumno tuvo que crear un verso que completase el poema "Estampa de la ciudad primitiva" (“Poemas de la ciudad comercial”, Las Rosas de Hércules, 1919). Se trataba de realizar un poema gemelo al de Tomás Morales. Asistieron 48 alumnos por lo que los poemas gemelos resultantes son los cuatro que reproducimos a continuación sin puntuación pues para esa labor no hubo tiempo.
View more documents from deacCMTM.
http://images.slidesharecdn.com/20120410iesvegadesanmateo4eso-120412070432-phpapp02/95/slide-1-728.jpg?1334234083

IES Ingenio

            El lunes 9 de abril de 2012, el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Ingenio visitó la Casa-Museo Tomás Morales para realizar la visita comentada por la casa y el taller Pedro García Cabrera: tradición y vanguardia donde, tras hacer una breve semblanza biográfica del autor, comentamos brevemente el poema "Un día habrá una isla" (Las islas en que vivo, 1971) y finalmente cada alumno creó una estrofa personal, siguiendo la estructura paralelística de las estrofas del poema "A voz en cuello" (Hacia la libertad, 1977), cuyo resultado exponemos más abajo.

            El objetivo de la visita no sólo era repasar o recordar algunos de los conceptos que habían aprendido hace meses sobre el Modernismo sino también que el taller sobre el poeta gomero les sirviese como punto de partida para construir el comentario de texto propuesto para la PAU ("Un día habrá una isla").

             El DEAC de esta institución le da las gracias a estos alumnos de 2º de Bachillerato del IES Ingenio por su participación activa, sus interesantes comentarios y el respeto mostrado hacia el trabajo que se realiza en esta Casa-Museo.
View more documents from deacCMTM.
http://www.slideshare.net/deacCMTM/2012-04-09-ies-ingenio-12511570

martes, 3 de abril de 2012

Atlantic School Garoé

El viernes 30 de marzo de 2012, treinta y seis alumnos de 5º de Primaria del Colegio Garoé acudieron a la Casa-Museo Tomás Morales para realizar el taller didáctico El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras y la visita guiada por las diferentes salas de la casa.
Después de comentar diferentes anuncios actuales y de la época de Tomás Morales, cada alumno creó un slogan con el que promocionar la Casa-Museo Tomás Morales. Éstas fueron sus propuestas:

View more documents from deacCMTM.

lunes, 2 de abril de 2012

Colegio Hispano Inglés

El 26, 27 y 28 de marzo de 2012 tres grupos de alumnos (dos 2º y un 4º de ESO) del Colegio Hispano Inglés de Las Palmas (LPGC) visitaron la Casa Museo Tomás Morales con el objetivo de realizar un taller didáctico y la visita comentada por las diferentes salas del museo.
Los grupos de 2º de ESO realizaron el taller didáctico Tomás Morales y su ciudad donde, tras la lectura y comentario breve de los poemas "La calle de Triana" y "El barrio de Vegueta" de Tomás Morales, reflexionaron sobre el cambio que ha sufrido nuestra ciudad en este último siglo y  realizaron una actividad que consistía en que los alumnos recreasen primero individual y luego colectivamente el poema "Estampa de la ciudad primitiva" de Tomás Morales para así crear un poema gemelo a éste.
En cuanto al grupo de 4º de ESO, ellos realizaron el taller El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras  donde tras comprobar que el título del taller es totalmente cierto, disfrutar de los anuncios de finales de siglo XIX - principios del XX y constatar que, aunque el objetivo es el mismo, los anuncios publicitarios han cambiado, finalmente crearon un slogan cuyo producto era la Casa-Museo Tomás Morales. A continuación les mostramos el resultado, tengan en cuenta que cada uno creó su verso (2º ESO) y su slogan (4º ESO)  en unos escasos diez minutos. Gracias a todo el alumnado y sus profesores por su participación, atención e interés.


View more documents from deacCMTM.

View more documents from deacCMTM.